¿Por que meditamos?

¿Por qué meditamos?
Cual es el verdadero motivo que nos ha traído a esta práctica tan milenaria. Las razones pueden ser muchas y precisamente hoy en día en el que el mundo cada vez nos ofrece mas oportunidades que nos hacen alejarnos de nuestra verdadera esencia. Tradicionalmente, la meditación era una práctica desarrollada para hombres y mujeres que querían estar en comunión con Dios o la conciencia suprema, estos aspirantes después de haber abandonado todos los apegos del mundo fenomenológico, hacían esta verdadera renuncia conscientemente. Todo esto parte de su viaje de retorno a casa, este camino de reconocimiento de nuestro Ser interior.
Cuando ya no tenían más deseos de experimentar los nombres y formas del mundo, giraban completamente su atención hacia esta búsqueda, la búsqueda de Aquello que es la fuente de todo lo que podemos experimentar, tanto lo manifestado como lo no manifestado.
Es una visión bastante diferente de lo que vemos hoy en día. La idea de encontrar silencio en este mundo ruidoso, la idea de detener los movimientos interminables de la mente, la idea de calmar o controlar las emociones, o simplemente escapar del mundo. Son finalidades completamente diferentes. De hecho esta aproximación a la meditación como se nos presenta en este mundo contemporáneo no es una finalidad. Son estadios dentro de un mismo proceso; este proceso de despertar, de reconocer.
Sea la razón que sea por la que nos hemos acercado a esta practica tan maravillosa, siempre hay un momento en el que podemos hacernos esta pregunta: ¿Por que medito? ¿por que hago esta práctica? Y al mismo tiempo recordar cual es la verdadera finalidad. Esto sera como un impulso que nos motivara a abrirnos más, a seguir creciendo y avanzando en este proceso, madurando en este proceso. ¿Por que meditamos? ¿por que medito?